Enrico Tittarelli nació en 1882 en la región adriática de las Marcas, Italia. En 1900 llegó a Buenos Aires.

En 1909, viviendo en Mendoza, se casó con Teresa Bombadre. De este matrimonio nacieron siete hijos, cuyos nombres tienen remembranzas de ese desarraigo siendo aún adolescente: Pacífico, Américo, Mario, José, Arturo, Italia y Colombia.

El año clave fue 1915. Compró tres hectáreas en la localidad Los Campamentos, en el departamento Rivadavia y allí cultivó viñedos; luego fue comprando más tierras y plantó olivos y más tarde construyó una bodega, mientras seguía creciendo su empresa con otra bodega y más fincas, bajo la razón social "Los Olivos Bodegas y Viñedos Enrique Tittarelli SRL".

El isotipo que eligió Enrique Tittarelli para sus vinos, fue un círculo con un caballo sobre una estrella. El caballo, la fuerza; la estrella, la suerte.

Si bien el progreso de la firma era cada vez más notable, el mayor empeño y dedicación Enrique lo volcó en la olivicultura; llegó a tener un vivero con 150 mil olivos y otros 300 mil en almácigos.

Así es como, sin conocer la metodología, el ejercicio de prueba y error le permitió dar impulso a una explotación agrícola-industrial que más tarde sería una importante contribución a la economía nacional. Por lo que se lo considera un precursor de la olivicultura argentina.

Volver